sábado, 27 de junio de 2009

LA CRIANZA DEL GALGO DE CARRERAS


La crianza del galgo de carreras


Existen una serie de requisitos a cumplir por ambas partes. En primer lugar, se debe comprobar recientemente que el estado de salud de los reproductores sea perfecto. Quince días antes de la fecha prevista, se le realiza a las reproductora una desparasitación completa y vacunación: (parvovirosis, moquillo, hepatitis y letospirosis), con ello se consigue inmunidad para los futuros cachorros, evitanto así, las enfermedades. Desde su nacimiento, los cachorros están sometidos a las acciones de los factores que les rodean. Es imprescindible tener una canil limpio, con muy buena ventilación. A las seis u ocho semanas, hay que desparasitarlos, después los vacunamos, concediendo prioridad a la parvovirosis, auténtico problema que afecta a nuestras camadas. A los quince días se les pone la vacuna triple (moquillo, hepatitis y leptospirosis), quince días más tarde lo revacunamos de parvo y pasados otros quince días más, una quintuple. Si se llevan a cabo estos ciclos cuidadosamente, no tendremos problemas con nuestras crías. En cuanto al destete, debe realizarse paulatinamente. A partir de los 30 días, se les da una alimentación muy suave con algo de leche; se preparan caldos para esta etapa; también se aconseja alimentarlos con carne muy picada que, gracias a su instinto de animal carnívoro, tiene una gran aceptación por parte del cachorro, disminuyendo progresivamente la necesidad real de ingestión de leche materna. Después se le introduce en su dieta pasta ensopada (carne picada con arroz herbido con caldo de verdura y un poco de sanahoria rallada) y así sucesivamente. El fin es conseguir que su alimentación sea lo más completa posible y evite la pérdida de hierro en los cachorros, causa de anemias. Hasta los cuatro meses, el número de comidas deben ser de tres a cuatro al día, una vez alcanzada esa edad se reducirán a dos. En cuanto al tipo de alimentos, comenzamos con caldos y progresivamente, los vamos sustituyendo por alimentos sólidos y ricos en vitaminas A, D, C, en yodo, fósforo e hidratos de carbono que favorecen la formación y crecimiento del esqueleto. Los cuidados en la crianza, al igual que la alimentación son especialmente importantes. Deben estar en un corral de tierra libre de obstáculos con el fín de que no se dañen en sus correteos y es imprescindible que les dé el sol. Hasta los seis meses, nuestra misión es criar a los cachorros de buen origen, sanos y fuertes. Una vez alcanzada esa edad, llega el momento de comenzar la labor de moldeo y formación del atleta. Los ejercicios que han de realizar irán dirigidos primordialmente a potenciarles el corazón y ampliar su capacidad pulmonar para conseguir un vigoroso sistena circulatorio y por consiguiente un buen aparato locomotor. Poco a poco hay educarlos en la obediencia para comenzar con los paseos collar o bozal a los 6 meses hay que empezar a ponerle la trompeta. Deben acostumbrarse a soportar la presencia de otros galgos de modo que una vez llegue el momento de competir, nuestro galgo no perturbe su carrera al encontrarse con sus rivales. Para llegar a conseguir nuestro fin debemos tener mucha paciencia, comprensión y cariño con nuestros cachorros.

2 comentarios:

  1. Casino Review | MrMCD
    The online 창원 출장마사지 casino and 김천 출장마사지 slots room is designed 남원 출장샵 to give you 삼척 출장마사지 the casino the chance to get a new player's welcome bonus up to $5000 and 200 free spins. 논산 출장안마 Learn more.

    ResponderEliminar